Los rumores de un posible ‘spin-off’ se han terminando confirmando y es que ya es oficial que la serie catalana de «Merlí» vuelve a las pantallas. Gracias a un acuerdo entre Movistar + y TV3 se podrá seguir en exclusiva en la plataforma digital a finales del 2019, aunque la cadena donde nació, TV3 la ofrecerá un año después de su estreno. La ficción llamada «Merlí»: Sapere Aude estará protagonizada por el personaje más rebelde y ojito derecho del peculiar y querido profesor, Pol Rubio, que interpreta el actor Carlos Cuevas y de quien se mostrará su vida universitaria en la Facultad de Filosofía de la Universitat de Barcelona.
Después de un año sin escribir «Merlí», lo echaba de menos
Por esta razón acepté la entusiasta propuesta de Movistar pidiéndome «más Merlí'», revela en un comunicado a través de la plataforma de contenidos Héctor Lozano, el creador de la ficción que fascinó a todos por su filosofía. Y es que, como no podía ser de otra manera, Lozano continuará siendo el escritor de las tramas y Veranda TV se hará cargo de la producción con el mismo equipo creativo y técnico de las temporadas anteriores, garantizando la esencia Merlí que tanto gustó a los seguidores de la serie original.
Además se convertirá así en la primera ficción original de la plataforma que se grabará en catalán. «Escribir la serie en su lengua original es mantener la esencia y el tono de «Merlí» , y creo que la decisión de Movistar+ ha sido muy valiente», afirma Héctor quien también adelanta que “algunos personajes se expresarán en castellano como ocurre en la realidad bilingüe de Barcelona y de Catalunya, algo que ya hicimos en «Merlí» con el núcleo familiar de Pol”. Una profesora universitaria y una compañera de clase argentina de Pol serán algunos de estos personajes hablarán en castellano.
¿Cómo vive Pol su vida sin Merlí? ¿Cómo se adapta en la facultad? ¿Qué nuevas amistades tendrá? ¿Se enamorará?
Tal y como confirma el propio creador de ‘Merlí’: «La serie se centrará en el deseo de aprender de Pol Rubio, y en su proceso madurativo, con la universidad como escenario principal. Todo girará alrededor de Pol: la familia, sus nuevos amigos, sus nuevos profesores y sus nuevos amores… Y también Bruno, hijo de Merlí, su amigo incondicional y futura pareja. Porque los espectadores saben que Pol y Bruno acabarán juntos. Pero… ¿cómo llegarán a consolidar este amor? Pues eso: Sapere aude!», concluye Lozano.
Por lo tanto de la serie original sólo aparecerán dos personajes más: Alfonso, el padre de Pol que interpreta Boris Ruiz, y Bruno, a quien da vida David Solans. Héctor Lozano descarta de antemano que se produzcan cameos con personajes originales de «Merlí» “porque estamos hablando de una nueva ficción”. En ese sentido, el creador quiere destacar que la nueva serie no será la cuarta temporada de «Merlí».
será una serie diferente que seguirá el mismo tono aunque sí adquirirá un punto más de madurez porque ya no estamos en el instituto sino en la universidad”, revela.
Como cada detalle bien cuidado que caracteriza a esta historia, la explicación del título no iba a ser menos y es que en su primera clase Merlí pronunció unas palabras que quedaron grabadas en la mente del joven Pol: “¡Os quiero despiertos, no os dejéis arrastrar por la opinión de la mayoría, tened criterio propio!”. Estas palabras se resumen en la máxima del filósofo Horacio: Sapere Aude, cuya traducción es «atrévete a saber». Con esto quiere decir que hay que ser críticos con lo que se nos impone, ser más reflexivos y cuestionarnos todo lo que la sociedad nos establece como normativo, porque para esto sirve la filosofía, sin duda el mayor aprendizaje que Merlí dejó a los peripatétics.
De momento sabemos que contará con una primera entrega de ocho capítulos de 50 minutos y, aunque el creador niega la aparición de más personajes de la serie original, TV3 ha dejado caer la posible aparición de la tercera en discordia, Tània (Elisabet Casanovas)… solo nos queda esperar con ansia el año que viene para resolver las dudas e incertidumbres que nos han surgido después de la noticia de la vuelta de esta necesaria serie para la sociedad y los jóvenes (y no tan jóvenes).
Si no aguantas las ganas y para amenizar la larga espera puedes echar un vistazo a la publicación especial sobre la serie de «Merlí», y los 5 motivos por los que hay que verla, en nuestra revista digital «Christmas Edition» (páginas de la 12 la 17).