Descubre a Simétrica: «Ahora es el momento del reggaetón femenino»

Hoy os descubrimos a Simétrica, un dúo formado por Johanna y Ángela, dos gemelas murcianas que llevan toda la vida dedicándose a la música y que esta semana se han desplazado hasta Madrid para promocionar su nuevo single ‘Pegao a mí’. ¡Seguro que su historia os interesará tanto como a nosotr@s!

P: ¿Cómo nace vuestra vocación por la música?

S: La música para nosotras es algo que desde pequeñas hemos mamado porque nuestra hermana mayor Carmen Murcia es cantante y ha estado en orquestas, ahora canta copla, etc… hacía sus bolos y nosotras detrás de ella junto a toda la familia, así que desde bien pequeñita, viendo una actuación detrás de otra, ¿cómo no nos iba a gustar?

Teniendo unos 7 u 8 años empezamos a presentarnos a concursos regionales en Murcia y cuando nos subimos al escenario y vimos lo bonito que era eso, dijimos: “esto es lo nuestro” y ya poco a poco nos fuimos presentando a concursos: ‘Veo Veo’ de Teresa Rabal o ‘Tú sí que vales’, entre otros. Con el tiempo hemos seguido y llegó Simétrica, que nació con un concurso local en San Pedro del Pinatar en 2016 cuando ganamos, ya que un productor musical que formaba parte del jurado se fijó y quiso trabajar con nosotras. Ahí fue cuando sacamos nuestro primer single y hasta ahora llevamos tres.

P: Además de vuestra hermana, ¿hay más artistas en vuestra familia?

S: En nuestra familia yo creo que a todos les gusta la música. Al abuelo por parte de padre le gusta mucho cantar fandangos, nosotras no lo hemos oído pero nuestro padre y nuestra hermana nos cuentan que se metía a la habitación de nuestra cuna y nos cantaba fandangos. Todos nos dicen: “nos quedábamos en la puerta escuchándolo pero en público nunca llegaba a cantar porque le daba mucha vergüenza”. Mi abuelo por parte de madre es trobero, que recita poemas improvisados de la región y, además de eso, también le gustaba escribir canciones, pero en verdad no es algo que hayamos visto nosotras; solo hemos visto nosotras a nuestra hermana mayor, nuestra gran referente.

P: ¿Qué sentíais cuando concursasteis en ‘Ven a Cantar’ con tan solo 8 años?

S: Me acuerdo que en ese programa nos tenían como las pequeñajas. Nos lo tomábamos como un juego, era la primera vez que nos subíamos a un escenario tan grande. En verdad era un concurso en el que no te llevabas nada si ganabas pero era el hecho de estar en el concurso, salir en la TV, maquillarnos… Nosotras siempre hemos aparentado menos de la edad que tenemos y con 8 años parecía que teníamos 5.

P: ¿Cuál es el mejor recuerdo que os lleváis de los programas en los que habéis participado?

S: De ‘Veo veo’ de Teresa Rabal tengo una imagen grabada que es que la final fue cuando estaba jugando España la Eurocopa y el sitio donde se grababa era un resort de Murcia en el que estábamos todos viendo a España jugar el partido, minutos antes de que empezara el programa y resulta que ganó y todos saltando. Estábamos muy felices y en concreto de ese concurso recuerdo una monitora o redactora llamada Mariluz, que me regaló unos pendientes. No tengo contacto ni nada, pero esa chica la tengo grabada a fuego como si fuera ayer.

De ‘Tú sí que vales’, la gente que conocimos, lo que vivimos, la gente, el viaje, el momento antes de salir… la experiencia más bonita es el momento que pasas con la gente. En pantalla solo sale nuestra actuación, pero es que detrás hay muchas horas más y eso está muy chulo. Ahora no nos vemos pero el contacto en redes sociales está ahí; cuando les veo siempre me lleva a aquel momento.

«Hay veces que tienen que pasar unas cosas para que pasen otras»

P: Actualmente, se puede apreciar el auge de programas musicales como Operación Triunfo o La Voz, próximamente estrenada en Antena 3, ¿habéis probado suerte en alguno de estos formatos?

S: Sobre los concursos de TV, hay algunos que nos gustan, por ejemplo como Operación Triunfo, y otros no, por el tipo de formato que son más talent show que concurso musical en el que dan la importancia a la voz y a la música. Entonces, siempre hemos intentado evitar alejarnos de ese tipo de concursos que buscan el morbo, pero sí que es verdad que este año, aprovechando el cambio de canal a Antena 3, nos presentamos a La Voz por intentarlo. A nosotras siempre nos ha gustado tirar por el camino más trabajoso de invertir, sacar singles… pero se presentó la oportunidad y dijimos: “¿por qué no?”. Tuvimos suerte porque pasamos al último casting pero nos quedamos en esa fase. Hay veces que tienen que pasar unas cosas para que pasen otras.

P: ¿Cuáles son vuestros referentes?

S: No tenemos un gusto fijo, podemos escuchar Vanesa Martín, Rozalén, es decir, el pop español. También nos gusta mucho rollo Maldita Nerea, Efecto Pasillo… que son estilos distintos pero te puedo cantar tanto una cosa como otra. La rumbita y el reggaetón también nos gustan. Veo curioso porque lo que me gusta para escuchar no siempre es lo que me gusta cantar; es un conflicto interno. Nuestra referente podría ser nuestra hermana pero así a nivel “famoseo”, no sé.

P: Desde que os llamáis Simétrica, habéis lanzado al mercado dos canciones: ‘Ayer’ y ‘Conmigo No’. ¿Es complicado sacar nueva música sin una discográfica que te apoye?

S: Es difícil y por ello tienes miedo, porque inviertes dinero y te estás arriesgando. No hay una discográfica grande que esté respaldándote, el dinero es tuyo. Si sale bien, todo el dinero que ganes va para ti, si sale mal, todo el dinero que te has gastado, te lo has gastado. Entonces, con miedo y con cuidado pero bien porque el productor que ha estado con nosotras también nos ha ayudado, no ha aconsejado todo lo que ha podido y más, y lo sigue haciendo. Con él hemos grabado las tres canciones y nos ayuda en todo lo que puede, así que bien.

P: ¿Qué mensaje queréis transmitir con vuestro nuevo single ‘Pegao a mi’?

S: Es una canción que ante todo hace ver que un reggaetón también lo puede cantar una mujer y puede dar mensajes que no sienten mal a la mujer. Estamos acostumbrados a escuchar reggaetón por parte de los hombres, todo el rato tienen el mando y dicen cómo, cuándo y por qué, así que nosotras dijimos: “vamos a hacer un reggaetón”. Nos encanta bailar y en la canción hablamos sobre ello, si quieres bailar conmigo ven, si quieres pasar conmigo un día ven, pero yo voy a marcar el ritmo, yo voy a poner los límites, aquí estoy yo que yo mando. Ahora es el momento del reggaetón femenino. Además, nos venía de lujo esta canción porque va un poco por la línea de nuestro segundo single ‘Conmigo No’, que habla un poco de que con nosotras no vas a jugar; por mucho que seamos bajas, rubias y parezcamos inofensivas, no te guíes por las apariencias porque no es lo que realmente hay.

P: ¿Cuáles son vuestros planes para los próximos meses?

S: Ahora estamos cerrando fechas con comisiones de fiestas y ayuntamientos para fijar los bolos del verano de 2019 y estamos hablando con salas y locales para movernos por allí por Murcia con algo más íntimo. Ojalá por aquí por Madrid también pudiera salir alguna sala. El espectáculo para este verano, como nos gusta bailar, va a ser con mucha música bailable, nuestro ballet de tres chicas que nos acompañarán mientras nosotras dos cantamos y también bailamos. Hace poco subimos un vídeo promocional a nuestras redes sociales donde se ve todo lo que podemos ofrecer las cinco en el escenario.

S: Queríamos recordar a l@s lectores de Beat It! Magazine que pueden visitar nuestra página y nuestras redes sociales en las que aparecemos como Simétrica Music y en youtube también, donde subimos nuestros singles y sus respectivos videoclips.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s