Jadel nos habla de su próximo disco; “es una fusión de latino y sonidos americanos”

Javier Luis Delgado, más conocido como Jadel, es un cantante tinerfeño con un estilo cercano al pop, la música latina y el R&B. Tiene un proyecto entre manos y es que a principios del año que viene podremos disfrutar de su nuevo álbum. Este viernes publicó el single y videoclip de María, que forma parte de este nuevo disco.

Jadel nos ha hablado de su trayectoria musical, de sus gustos particulares y también de su próximo disco. Afirma que es algo totalmente diferente a lo que hemos visto hasta ahora de él y un proyecto muy desarrollado.

P: ¿Cómo comenzaste en el mundo de la música? 

J: En el mundo de la música comienzo bastante joven porque cuando tenía 9 años empecé a estudiar piano. Tuve 5 años de piano pero lo de cantar me vino con el tiempo. A partir de los 18 años más o menos empecé a cantar porque me escuchó un amigo. Me dijo que no lo hacía mal y hasta hoy he continuado haciéndolo. A partir de ahí he ido desarrollando, he pasado por varios programas…Factor X,  El Número Uno. A partir de El Número Uno es cuando ya profesionalmente me coloco mejor.

P: ¿Quiénes son los artistas que tomas como referentes? 

J: Va por épocas. En un principio cuando era más joven me fijaba mucho en Luis Fonsi, Luis Miguel, Neyo, Usher, Nelly, Stevie Wonder…todo eso es lo que vengo arrastrando de tiempo. Y ahora de artistas actuales me gusta mucho Brunos Mars, Beyoncé, Ariana Grande, Charlie Puth, Michel Bublé, Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Abraham Mateo…a mí me gusta todo en general.

No le pongo trabas a la música, normalmente me fijo en si me gusta ó no. Igual me dicen que hay un temas de heavy metal que no tiene nada que ver con lo que yo escucho pero me puede gustar. Toda la música al final mientras te guste da igual el estilo, lo importante es que conectes con ella, ¿no?

P: ¿Cómo viviste la experiencia en el programa El Número Uno?

J: Brutal. Porque venia de haberlo vivido en Factor X que no lo aproveche como quería. Lo aprovechas pero tampoco fue un programa que funcionara mucho y me pilló en un época muy joven, de esto que a nada dices que no y todo está bien.  En cambio El Número Uno ya me pilla después de esa experiencia y lo viví mucho más intenso y además di más juego en ese programa. Yo por ejemplo tenía que ver en los arreglos de producción, hablaba con los productores… estaba muy metido, sabía lo que quería. Cantar. Lo tenía como muy desarrollado todo, entonces fue muy sobre ruedas.

Jadel
Fotografía de Esther González (@esthergonzalez12)

P: ¿Crees que los talent shows abren las puerta a un artista o pueden perjudicarle a la larga?

J: Depende, te la pueden cerrar y te la pueden abrir. Que te la abren es evidente pero después la puerta se puede cerrar. De resto es según como te lo quieras plantear, después tambien están los mitos; que los ganadores no triunfan, que los últimos sí... Entonces ya hay una predisposición a que haya una fijación en los últimos y el que gana pues lo tenga más difícil.

Al final es una cuestión de trabajo. Yo he subido y he bajado en mi vida en varias ocasiones y creo que todas las personas pasan por lo mismo.  Pero al final el camino es el mismo, siempre tienes altos y bajos…y si no tienes bajos tampoco sabes aprovechar los altos.

P: ¿Cómo definirias la evolución de tu estilo musical? 

J: La verdad que es bastante curioso porque de la época de El Número Uno todo estaba centrado en lo orgánico, en sonidos más orgánicos. No se utilizaba la programación tanto como a día de hoy. Yo por mi parte no tengo problemas en estilos musicales, me adapto fácil a las cosas. Me intento reinventar más bien.

Yo saqué un disco anterior que se llama Llévame que es todo orgánico, ahí las cuerdas y todo se grabaron. Y ahora estoy haciendo todo lo contrario, las guitarras y los pianos los grabo yo. Cuando está más trabajado en el estudio que es lo que está pasando ahora, me parece super interesante y da pie a una nueva versión del Pop. Llevo tiempo preguntándome como llamaría a mi estilo y lo llamaría Pop Urbano Latino. Me quedo un poco lejos pero lo podemos dejar en PUL (dice entre risas).

P: ¿Cómo llevas el lanzamiento de María?

J: Muy bien. Poco a poco estamos desarrollándolo y hablando con todos, con los medios que se interesan en el proyecto y nos aportan esa visibilidad. La verdad que las reacciones han sido bastante positivas. Es decir, no soy Maluma que mañana ya tengo 50 millones de visitas pero sí considero que pueda llegar a buenos números con el tiempo porque creo que tengo algo bueno entre manos. Después lo que pase o no pase no lo sé pero tengo buenas sensaciones y sobre todo buena vibra en torno a este proyecto.

P: ¿Cómo ha sido la grabación del videoclip de María?

J: Muy bien porque Lola (ex concursante del programa Mujeres, Hombres y Viceversa) es muy buena amiga mía, es una mujer espectacular de la que se aprende mucho. Ha vivido mucho y diferentes situaciones en su vida, es muy agradable. Además es canaria también, que a mi me gusta juntarme con gente de mi tierra para los proyectos. Por ejemplo el productor tanto de María como del álbum es Equisman, que no es del todo canario pero como si lo fuera porque vive en Tenerife desde hace bastante tiempo y siempre estoy en contacto con gente de canarias para los proyectos. Considero que hay bastante talento ahí y que hay que aprovecharlo.

P: ¿Van a haber colaboraciones en tu próximo disco?

J: No, el disco sale tal cual. Jadel. Eso por ejemplo me viene de Bruno Mars. Tengo diferentes influencias pero esa en especial…es decir, si en alguien tengo que fijarme me fijo en Bruno Mars. Para mí es el artista del momento.

De este próximo disco iban a ser diez temas pero al final se quedaron en huere. Algún día explicare porque se quedó en nueve. El disco de Bruno, 24k Magic, también tiene nueve temas y me hizo mucha ilusión que pasaran ciertas cosas porque dije «Ah mira como el de Bruno». No tiene nada que ver evidentemente, ellos llevan una super producciónn de todo. Pero  por ejemplo él no tiene featuring dentro del disco.

El álbum es el álbum, esta es mi carta de presentación. Ya si después de esto puedo juntarme con cualquier amigo o una colaboraciónn que se preste, hacerlo juntos y sacarlo por separado lo veo mejor. Un disco en el cual cantan muchas personas me hace preguntarme cómo lo hago luego en el directo. Prefiero que guste lo que yo hago y si después se suma gente a esto pues bienvenidos.

JAdel
Fotografía de Esther González (@esthergonzalez12)

P: ¿Tienes pensado como serán tus directos?

J: Estoy desarrollándolo ahora, depende de la gente que se sume. Si a este proyecto se suma mucha gente y yo puedo llenar una sala de 5.000 personas, haces un proyecto desarrollado para 5.000 personas. Si van a venir 100 pues no puedes hacerlo tan grande.  Al final es una cuestión de inversión, de gastos.

Mi ilusión serían 15 músicos o 20 si fuera necesario. Quiero un formato en el que participe un músico, un dj, batería y teclado para poder hacer más cosas en directo. Y yo con la guitarra y el piano. Pero eso depende también del lugar. Mi ilusión sería tener una buena banda montada y poder mostrarle a la gente un proyecto elaborado.

P: Qué podemos esperar de tu próximo álbum? 

J: Dentro hay estilos de influencias Trap, R&B y el Latino en general. Incluso hasta Reguetón. Lo que cambian son los sonidos. Es una fusión entre lo latino y sonidos americanos. Y después de canciones son nueve temas. De los nueve; tres son baladas, dos son trap y uno es R&B. El resto son influencias de Reguetón. Hay un tema que empieza como si fuera Hardcore pero es un tema mucho más lento. Tiene muchas influencias de artistas como Bruno Mars ó Charlie Puth musicalmente.

P: ¿Cuánto has tardado en organizar todo el álbum?

J: Mucho tiempo, realmente muchos años detrás de un proyecto así bien elaborado y desarrollado. He compuesto María hace dos años pero claro, yo no quiero sacar un proyecto del cual no estoy convencido. Entonces por eso siempre he ido retrasando retrasando hasta tenerlo. Es un mix entre temas que compuse hace dos años como temas que compuse en medio del disco. Hemos quitado un tema para meter el último.

Jadel
Fotografía de Esther González (esthergonzalez12)

P: ¿Cómo ves el panorama musical español?

J: Lo mio va a ser complicado. Va a ser un desarrollo. Llevo bastante tiempo sin publicar nada, es un regreso que obviamente la gente ni esperaba. Será cuestión de desarrollarlo e irnos ganando el público. Sobre todo en los directos, a mí me gusta mucho invitar a la gente a que venga a un directo porque se oye diferente y se siente diferente. Yo quiero que la gente escuche mi álbum y mis canciones porque les apetezca.

¡Os dejamos el videolcip de María para que lo disfrutéis!

 

Un comentario sobre “Jadel nos habla de su próximo disco; “es una fusión de latino y sonidos americanos”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s