La película española «SE ESTRENA» EN la 68 edición del SSIFF
Una joven periodista recibe, misteriosamente, unas esquelas que siempre llegan sin firmar y dedicadas a una tal «Lucía». A pesar de no saber quién es el/la remitente de las mismas, descubre a través de ellas una historia de un amor difícil de olvidar, una gran amistad pero también una enorme traición que ocurrió en el verano de 1958 en unas viñas de Jerez. Tras 40 años, lxs protagonistas no quieren olvidar su historia porque hay momentos de la vida que perduran siempre…
El verano que vivimos, una película «Made In Spain»… Carlos Sedes (Coruña – Galicia, España 1973) es el director de este largometraje de 120 minutos pero no es la primera vez que cumple o juega con este rol: ha dirigido series como Gran Hotel, Velvet, Gran Reserva, Altamar, Fariña o Las chicas del cable entre otras. Producida por Bambú Producciones, Atresmedia Cine, Warner Bros Pictures España, 4 Cats Pictures y La Claqueta cuenta con un reparto con nombres como Blanca Suárez, Javier Rey, Pablo Molinero, Carlos Cuevas, Giomar Puerta y María Pedraza quienes interpretan el guion escrito por Ramón Campos, Gema R. Neira, Salvador S. Molina, Javier Chacártegui y David Orea. La música suena de la mano de Federico Jusid aunque Alejandro Sanz ha sido el encargado de poner voz al tema principal del film que estará en cines el próximo 4 de diciembre de 2020.
La película fue proyectada en esta atípica (a causa del COVID-19) 68 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián en una gala benéfica donde lxs asistentes pudieron disfrutar en primicia de esta obra del séptimo arte con todas las medidas de seguridad (distancia personal, uso obligatorio de mascarillas, dispensador de gel en entradas y salidas…). La alfombra roja, sin público como medida preventiva por el CORONAVIRUS, tubo lugar entre el Hotel Maria Cristina y el Teatro Victoria Eugenia (lugar del acto en cuestión) donde acudió el reparto del largometraje, algunos medios y el personal de control y seguridad del SSIFF.