¿Alguna vez te han roto el corazón? A Amalia P sí, concretamente se enamoró con 22 años y ahora que tiene 24 ha sacado a la luz ese amor truncado que le rompió el corazón. Y esa historia de amor es la que le ha llevado a escribir su nuevo single «A2 a los 22», que está disponible desde hoy en todas las plataformas digitales. Una canción cañera que tiene como intención hacernos bailar y gritar a los 4 vientos que todo se supera en el amor, y que la tristeza es solo un estadio por el que hay que pasar.

Amalia P es una artista emergente de 24 años que afirma que la música surge en su cabeza cuando se siente triste o inspirada. La compositora madrileña afirma que es, a través de sus canciones, la mejor forma que encuentra de abrirse y sincerarse, ya sea desde un tono melancólico hasta una actitud más desenfadada. Y lo más importante, se expresa sin miedo a lo que piensen los demás y siempre dispuesta a hablar de la vida misma de una forma natural y cercana. Define su estilo como «indie-pop casero» o «bedroom pop», ya que compone en su habitación, con la guitarra o ukelele y unos cuantos acordes. Además luego es su padre quien le ayuda a producirlas, todo se lo guisan en casa para después poder lanzarlo y comerse el mundo.

En octubre de 2019 Amalia se dio a conocer sacando su primer sencillo, “Echo”, un tema en inglés que trata sobre la falta de confianza en uno mismo. Meses después llegó “Un Final a Medias”, junto al productor Apfox y canción original del cortometraje «Nido» (María Cánovas, 2020). Estuvo nominada a festivales internacionales como: Fest New Directors de Portugal, y nacionales como Primavera Film Festival de Barcelona. Además ganadora del premio accésit de CreaMurcia por emocionante canción:
Lo último que escuchamos de ella fue “Vuelta Atrás”, un quarantune solidario que aspira a alcanzar esa vuelta atrás a la normalidad que todos necesitamos, pero que también quiere dejar ver la cruda realidad que nos acecha ahora mismo:
Este nuevo single es un tema con influencias de artistas como Cariño, Ginebras, La La Love You y Putochinomaricón, que hacen que pueda clasificarse dentro del «tonti-pop». Al que Amalia confiesa que tanto se ha enganchado, pero además con un toque ochentero con sintetizadores, arpegios, ritmo pegadizo, que recuerda también a la artista Natalia Lacunza. Así como algún guiño al pop-punk de los 2000, como Blink-182.
Os animamos a seguir a Amalia en sus redes sociales y plataformas digitales para estar al tanto de todas las novedades de su proyecto:
Twitter: @amaliamuffin
Instagram: @amaliamuffin
Spotify: Amalia P
YouTube: Amalia P