El pasado 16 de enero tuvo lugar en Madrid la celebración de los 26 Premios Cinematográficos José María Forqué en el que Las niñas de Pilar Palomero fue galardonada con el premio a Mejor Largometraje de Ficción o Animación y Antidisturbios de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña con el premio a Mejor Serie de Ficción. Una ceremonia marcada por los estrictos protocolos sanitarios y una notable reducción de invitados que celebró los logros de uno de los sectores afectados por la COVID-19, la cultura.
La ceremonia se emitió en La1 de TVE y fue presentada por Miguel Ángel Muñoz y Aitana Sánchez-Gijón. El toque cómico corrió a cargo de Sara Escudero y J.J Vaquero. Pudieron asistir los intérpretes, realizadores, productores y creadores nominados además de los representantes más destacados de las instituciones colaboradoras con los premios. Salvador Calvo, Raúl Arévalo, Daniela Santiago, Vicky Luengo, Nerea Barros, Aitor Gabilondo o Ane Gabarain, entre otras, fueron algunas de las personalidades presentes en la ceremonia.
Los Forqué rinden tributo a los héroes anónimos
La entrega de los premios ha sido realizada por distintos actores y por representantes de sectores esenciales durante esta pandemia como los trabajadores de supermercados, la sanidad o los cuerpos de seguridad. De esta manera, los premios han querido rendir tributo a esos héroes anónimos que tan importantes han sido para la población. Además, esta edición otorgó las Medallas de Oro de EGEDA a Fernando Colomo y a Beatriz de la Gándara agradeciendo su trayectoria y aportación al cine nacional y la apuesta en su filmografía por los nuevos talentos.
La música fue otra de las protagonistas de la noche que contó con la actuación de Pablo Alborán, Pablo López y la participación de Luis Cobos. Pablo Alborán abrió el telón con una versión a piano de «What a wonderful world» muy emotiva. Por supuesto, uno de los grupos más escuchados durante la pandemia, Stay Homas, estuvo presente en los premios aunque solo como entregadores de premio.
MEJOR SERIE DE FICCIÓN, UNA NUEVA CATEGORÍA
La 26 edición de los Premios Forqué estrenaba este año su categoría de Mejor Serie de Ficción en un momento en el que las series nacionales están cobrando fuerza y dejando el listón muy alto. Las nominadas a este premio eran Patria (Aitor Gabilondo), Venero (Javier Ambrossi y Javier Calvo), La Casa de Papel y la ganadora, Antidisturbios. Esta también se llevó el premio a Mejor Interpretación Masculina en Series de Ficción que fue entregado a Hovik Keuchkerian.
Los Premios Forqué han celebrado nuestro cine con una gala marcada por la reivindicación de una cultura segura y de apoyo al sector cinematográfico así como de agradecimiento a esos héroes que luchan día a día por el bienestar ciudadano. A continuación, la lista de ganadores en las diferentes categorías:
- Mejor Largometraje de Ficción o Animación: Las niñas
- Mejor Largometraje Documental: El año del descubrimiento
- Mejor Cortometraje Cinematográfico: Yalla
- Mejor Interpretación Masculina: Javier Cámara por Sentimental.
- Mejor Interpretación Femenina: Patricia López Arnáiz por Ane
- Mejor Película Latinoamericana del año: Nuevo Orden
- Cine y la educación en valores: Uno para todos
- Mejor Serie de Ficción: Antidisturbios
- Mejor Interpretación Masculina en Series de Ficción: Hovik Keuchkerian por Antidisturbios
- Mejor Interpretación Femenina en Series de Ficción: Elena Irureta por Patria