La artista anuncia su segundo disco con una estética muy 2.000’s
«La chica y el piano» nos ha c@ntado historias ‘DORMIDA’ (su primer EP) y ha compartido confesiones en sus canciones, esas mismas compone en argumentos en forma de disco: ‘Como ves, no siempre he sido mía…’. Ahora Belén Aguilera nos muestra una nostalgia generacional con ‘SUPERPOP’ su segundo álbum de estudio que saldrá el 28 de enero de 2022 (el pre-save estará disponible esta semana tan pronto la artista lo comunique a través de Twitter e Instagram).
A pesar de que el nuevo trabajo de la artista catalana no estará disponible hasta el próximo año, ya conocemos su portada, diseño, los distintos formatos de distribución y las 14 canciones que lo componen; os dejamos el track-list a continuación:
1 – Pienso en el final
2 – La Tirita
3 – Cielo y tierra
4 – Fuck Off
5 – Tirando de carrete
6 – Camaleón
7 – Camuflo
8 – Vértigo
9 – Frágil
10 – En las nubes
11 – Niña de ojos tristes
12 – Inteligencia emocional
13 – Quién vendrá a por mí
14 – Cristal
De todos estos temas mencionados anteriormente, ya hemos podido disfrutar de cuatro: dos colaboraciones como ‘La Tirita’ con Lola Índigo y ‘Fuck Off’ junto Walls además de algún adelanto inconsciente para nuestros oídos como ‘Cristal’ y el sencillo más reciente: ‘Tirando de carrete’.
Con este álbum la cantante y compositora quiere seguir expresando sus impulsos, incertidumbres y sentimientos de ese Carpe Diem que a veces le cuesta asimilar a través de la nostalgia y dualidad de su generación, por ese motivo también la estética visual y musical de su nuevo trabajo está medida al detalle con cada color llamativo y contraste a la par regresando al final de los 90’s y aquellos inicios de los 2.000’s.
‘SUPERPOP’ viene para quedarse (o más bien sonar) ya sea en CD, vinilo, cassette o incluso con una revista cual las magazine que muchas (y también muchos) nos comprábamos cada quincena de adolescentes y así poder regresar a todo aquello que ya no existe y echamos de menos… incluso lo que consideramos insignificante y después aprendemos a valorar, un viaje como la vida misma: una montaña rusa, una evolución, la incertidumbre y un sinfín de preguntas sin respuesta a las que Belén pone un poco en orden tocando el piano y las experiencias .