Los años 90 fueron una época clave para las modelos. Más allá de triunfar sobre las pasarelas, estas profesionales del mundo de la moda pasaron a convertirse en referentes para millones de jóvenes de alrededor del mundo. Y eso nos lleva a cuestionarnos lo siguiente: si tienes a alguien como referente, ¿no deberías de poder identificarte con él/ella?

Es decir, ¿de qué te sirve tener como referente a modelos como Gigi Hadid si tus medidas no son como las de ellas? Durante todo este tiempo, la gran mayoría de la población se ha quedado sin ejemplos reales, sin referentes que pudieran lucir la ropa en las tallas más comunes. Porque sí amigxs, la talla más común no es una 34 como nos han hecho creer, sino de la 38 en adelante. (pretends to be shocked).

Y ahora, en pleno 2021, nos alegra poder estar visibilizando pasarelas inclusivas como Curvy Fashion Model, que ponen sobre la pasarela a modelos curvilíneas, de distintas tallas, para que las jóvenes puedan identificarse y admirar todo tipo de cuerpos y, encontrar así, un referente mucho más real y, sobre todo, más sano.

Curvy Fashion Model contó con 14 modelos de distintas comunidades autónomas españolas que desfilaron creaciones de, nada más y nada menos, que Pronovias, Andrea Venturoli, Mimetik BCN y SPG Woman.

Además, el evento contó con la presencia de Yvonne Armant, actriz y modelo, que no dudó en impartir sabiduría y dar algunos consejos a las modelos: “El consejo que les darías a las chicas de Curvy Fashion Model, es que efectivamente son hermosas, no importa el peso, la edad… lo que importa son las ganas que tenemos de hacer cosas y seguir adelante, de crear… para mi es lo más importante. […] Nunca escuchen a nadie, escuchen a dentro a su corazón y adelante, duro y adelante con todo y sus carreras de modelo profesional.”

Anna Agrelo, modelo internacional y Marta Camín, modelo y Tik Toker, tampoco quisieron perderse esta cita y estuvieron apoyando la pasarela desde el front row.


Gracias a iniciativas como Curvy Fashion Model, las modelos curvilíneas están teniendo cada vez más presencia en el mundo de la moda, justamente en un momento en el que es más necesario que nunca demostrar que lo ‘normativo’ está sobrevalorado y que todos necesitamos referentes reales para poder identificarnos con ellos.
