Queridos lectores, esta semana, como bien podéis leer en el título, hablaremos de:
Los Bridgerton
Imaginaos un Gossip Girl, pero en la época del periodo de la Regencia, añadiendo unos enemies to lovers, friends to lovers, alguna relación falsa,… Vamos algunos de los clichés. Esta serie es la vuestra, pero antes de nada os ponemos un poco en contexto.
La saga de los Bridgerton está basada en las novelas de la autora Julia Quinn, en el que con ocho libros nos cuenta la vida de los ocho hermanos de la familia.
Estrenada en 2020 en Netflix y creada por Chris Van Dusen y producida por Shonda Rhimes, ambos los conocemos por series como Anatomía de Grey o Scandal. Acerca del reparto protagonizado por Regé-Jean Page, Phoebe Dynevor, Jonathan Bailey, Nicola Coughlan, entre muchos más.

Nos situamos en la Inglaterra del 1800, en una familia adinerada del país, la élite de Londres. Como antes he contado, cada libro va dedicado a un hijo de la familia, la primera temporada es sobre la hija mayor Daphne, en la que hace el debut en sociedad para encontrar su futuro marido. El cual la chica tiene muchos pretendientes pero la cosa se pone interesante cuando aparece el soltero más deseado del momento, el Duque de Hastings, el cual ambos hacen un pacto. Al mismo tiempo, la importante aparición de un personaje, el cual escribe las verdades sobre las familias más poderosas, la revista de sociedad más importante del momento: aparece el periódico de Lady Whistledown.
La segunda temporada tenemos como protagonista el hijo mayor de la familia, Lord Anthony, en el que se dispone a encontrar esposa. Llegan a la ciudad las hermanas Sharma y aquí empieza lo bueno.
A lo largo de las dos temporadas vamos conociendo un poco más a sus hermanos, las familias, sus secretos y la verdad no te aburres con todo el chismorreo que nos cuentan.
Así como pequeño detalle, el orden de las temporadas y libros hasta ahora si se ha respetado, ahora bien, en la tercera temporada se altera el orden. Por otro lado, los libros y la serie, hay varias diferencias como por ejemplo la aparición de algunos personajes nuevos, el misterio de quien es Lady Whistledown y un largo etcétera.

Igual que muchas series y películas, la importancia de la música es esencial, en ambas temporadas ha tenido una parte importante. Las dos temporadas la banda sonora está compuesta por Kris Bowers, pero con la incorporación de temas actuales, en la primera nos sorprendió que una serie de época pusiera música actual como Billie Elish o Taylor Swift a ritmo de cuarteto de cuerda, pero está tan bien hecho y tan acorde que realmente estaba esperando que canciones podrían la segunda y nos regalaron unos temazos para quitarse el sombrero. Eso hace que sea inevitable que escuches la canción, ya sea la original como la instrumental que recuerdas las escenas de la serie.
Como curiosidad, en enero de 2021 Abigail Barlow publicaba un video en TikTok, cantando una canción propia si Bridgeton fuera un musical, la cosa es que se viralizó y visto el éxito decidió seguir componiendo canciones junto con Emily Bear. En septiembre del mismo año se publicaba “The Unofficial Bridgerton Musical” y en abril de 2022 fueron ganadoras de un Grammy al Mejor Álbum de Teatro Musical. Si os gustan los musicales o simplemente tenéis curiosidad os lo recomiendo porque es una auténtica fantasía. Realmente estoy deseando que hagan uno de la segunda temporada.
Ambas temporadas me gustaron, pero confiero que la segunda es mi favorita, el vizconde me robo el corazón en la primera y en la segunda ya lo ame mucho más, además del slowburn que se vive en toda regla, con la tensión que tienen, una fantasía y un fangirling que no puedo más.
Por cierto, esta semana ha empezado el rodaje de la tercera temporada, el cual se espera con muchas ganas.